


La comprensión lectora en el aula debe dar el salto desde la lectura lineal a una que involucre la participación activa del lector, a través de la vinculación de ideas por medio de los nodos o vínculos.


GRUPO DE INVESTIGACIÓN "FORMACIÓN RECEPTORA Y ANÁLISIS DE COMPETENCIAS" (FRAC)
El equipo de investigación FRAC, "Formación Receptora. Análisis de Competencias "es, desde 2005, un grupo reconocido y consolidado –proyecte 2009SGR079 (AGAUR)–, integrado al Departamento de Educación Lingüística y Literaria y de Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Matemática de la Facultad de Educación de la Universitat de Barcelona. Este grupo centra las investigaciones en temas y perspectivas relacionados con la lectura, la formación del lector, la competencia lectoliteraria y las diversas modalidades de relaciones intertextuales e hipertextuales, aspectos que son el eje de sus trabajos, estudios y análisis –especialmente el estudio cualitativo de las competencias que intervienen en la interacción receptora y en la activación de la intertexo lector.
Actualmente las proyecciones del hipertexto, estudiadas desde la perspectiva del discurso literario, de la recepción y la creación en linea, así como a apoyo y herramienta didácticos en el aula, son los ámbitos de sus líneas de investigación, proyectadas sobre las diferentes textualidades de base hipertextual e hipermedia: desde la minificción al booktrailer, desde las reescrituras metaficcionales y metaliterarias a la @e-literatura.
Publicaciones
Redes Hipertextuales
en el aula
2015